Gobierno de El Salvador ordena alerta roja y naranja a nivel nacional
Según el Informe Especial Meteorológico No. 6 del Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, indica que el Huracán Bonnie seguirá influenciando de forma indirecta nuestro país, y debido a que según el informe del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional a su paso a dejado graves afectaciones en el país, deja sin efecto la alerta estratificada nacional y se emite alerta roja en 42 municipios y alerta naranja para el resto del país.
Los municipios en alerta roja se encuentran en Ahuachapán: San Francisco Menéndez; en Chalatenango: Chalatenango y San Rafael; Cuscatlán: El Rosario, Monte San Juan, San Pedro Perulapán y San Rafael; La libertad: Ciudad Arce, Colón, Comasagua, La Libertad, Sacacoyo, San José Villanueva, San Pablo Tacachico, Santa Tecla, Talnique y Teotepeque; La Paz: San Francisco Chinameca; La Unión: La Unión y Santa Rosa de Lima; San Miguel: Ciudad Barrios y San Antonio del Mosco; San Salvador: Apopa, Ciudad Delgado, Ilopango, Mejicanos, Nejapa, San Marcos, San Martín, San Salvador, Soyapango, y Tonacatepeque; San Vicente: Tecoluca; Sonsonate: Acajutla, Cuisnahuat, Nahuizalco, San Julián, Sonsonate; Usulután Santa María y Tecapán.
Ante la emergencia por lluvias, las Comisiones Departamentales de Protección Civil han activado los Centros de Operaciones de Emergencia de cada zona, también las Comisiones Municipales de Protección Civil han recibido la orden de activar los Centros de Operaciones de Emergencia Municipales, y activar las Comisiones Técnicas Sectoriales de: Albergues, Seguridad, Salud, Servicios de Emergencias e Infraestructura.