Gobierno recupero $57.2 millones en favor de los consumidores en tres años de gestión

Para el Gobierno del Presidente Nayib Bukele los salvadoreños son el centro de todas sus políticas y, por ello, el bienestar económico de las familias es una parte importante para el desarrollo del país. A través de la Defensoría del Consumidor, se vela por los derechos de los salvadoreños y se verifica que las empresas no actúen maliciosamente para perjudicar sus bolsillos.

En este marco, la Defensoría del Consumidor brindó, este lunes, un informe de los logros en defensa de los derechos de los consumidores en los últimos tres años de Gobierno del Presidente Bukele, donde se ha trabajado para velar la estabilidad de precios de los productos de la canasta básica, como parte de las 11 medidas ante la inflación, por lo que se realizaron 28,185 inspecciones en alimentos, combustibles y gas licuado de petróleo y fertilizantes.

“Hemos recuperado $57.2 millones a favor de 374,402 salvadoreños en estos 3 años de Gobierno del Presidente Bukele (…) Solo en esta gestión, hemos atendido a 294 mil consumidores”, indicó el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar.

Del total de montos recuperados, de acuerdo con el funcionario, un 74 % corresponde a casos colectivos, beneficiando así a 349,975 salvadoreños, en casos relativos a los sectores de transporte aéreo, inmobiliario, artículos del hogar, créditos y servicios; mientras que el 26 % fueron denuncias individuales cerradas. Por su parte, fueron consolidados 63 puntos de atención, con la activación de 26 medios virtuales; donde se atendieron a 104,311 personas.

“Tenemos en proceso 40 casos que estamos investigando por incrementos injustificados de precios, en sectores como harina de trigo, granos básicos, insumos agrícolas, entre otros. Ya hemos presentado al Tribunal Sancionador 35 denuncias por incrementos injustificados de precios y obstaculización a las labores de la institución”, destacó Salazar.

La Defensoría del Consumidor ha realizado 23,005 inspecciones, donde los hallazgos por incumplimiento a la ley fueron: producto vencido, productos sin fecha de vencimiento y con idioma etiquetado distinto al castellano. Por lo que el compromiso en favor de los consumidores por parte del Gobierno del Presidente Bukele continúa.

Comparte en tus Redes Sociales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *