Gobierno busca una verdadera integración centroamericana para facilitar el comercio e inversiones en El Salvador

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa trabajando por una mejor facilitación del comercio y las inversiones en el país, mediante la integración con países vecinos como Guatemala y Honduras.

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, dijo, esta mañana, que están trabajando en un proceso de integración con las naciones vecinas, para agilizar los procesos en las aduanas y los puertos del país.

“Estamos trabajando en un proceso de integración, que no solamente será con Honduras, estamos trabajando en un proceso de integración con Guatemala”, indicó Hayem.

Como parte de estas estrategias, ayer, funcionarios del Gobierno del Presidente Bukele participaron, junto a una comitiva de Honduras, en una reunión denominada “Alianzas estratégicas para el desarrollo de la cadena logística Puerto La Unión”, donde, de acuerdo con la titular de Economía, la misión no es solo agilizar el transporte de las mercancías en las fronteras marítimas, sino que en las terrestres también.

“Tendrán la posibilidad de pasar de manera ágil, ya que al mostrar su código QR van a poder pasar casi que de forma inmediata en las fronteras. A eso es a lo que queremos llegar, eso después lo queremos replicar en toda Centroamérica”, puntualizó la ministra Hayem.

Estas labores, además, se suman a los trabajos de los comités nacionales de facilitación de comercio y de inversiones, que buscan generar una mejor forma de realizar los trámites aduaneros, las exportaciones; mismas que tuvieron un efecto positivo con el crecimiento de la economía del 10.3 % y un 26.1 % de crecimiento en las exportaciones.

“Estamos haciendo nuestra tarea interna, pero necesitamos que otros se sumen, que nuestros vecinos se integren, para llegar al máximo con la facilitación del comercio”, agregó. Estas estrategias forman parte del plan de crear un clima de negocios, donde las micro, medianas, grandes empresas y multinacionales puedan establecerse y crecer en el país.

Comparte en tus Redes Sociales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *