Gobierno del Presidente Nayib Bukele trabaja por generar condiciones de desarrollo para los jóvenes de Panchimalco con la construcción de un CUBO
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través de la Dirección de Reconstrucción del Tejido Social, continúa sumando esfuerzos con las municipalidades y organizaciones juveniles para eliminar la estigmatización de la violencia de comunidades históricamente marcadas por la violencia, por lo que impulsa la construcción de espacios que dignifiquen a los jóvenes y puedan brindar oportunidades de formación profesional y educación.
El director de Reconstrucción del Tejido Social, Carlos Marroquín, verificó los avances de la construcción del Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO) del municipio de Panchimalco, donde articula esfuerzos con la alcaldía y organizaciones de jóvenes para impulsar diferentes proyectos.
“Panchimalco es uno de los municipios que siempre ha estado punteando en temas negativos, de violencia. Hoy en día, gracias al trabajo articulado que se está haciendo entre la alcaldía, la organización juvenil y el Gobierno central estamos haciendo un esfuerzo para que el municipio no sea conocido por cosas negativas”, manifestó el funcionario.
De igual manera, aseguró: “Cuando quieres hacer cosas positivas no debes ponerte límites, con el liderazgo del Presidente Nayib Bukele no hay que ponernos límites cuando se trata de hacer cosas positivas. Muestra de ello, es que vamos avanzando muy bien en la construcción del Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades”.
El Gobierno del Presidente Bukele busca, a través de estas obras, generar oportunidades para los jóvenes salvadoreños e impulsar programas educativos y acercar recursos académicos, lo que permite que las nuevas generaciones no cometan los errores de las generaciones anteriores, gracias a la falta de interés por parte de los gobiernos anteriores.
El alcalde de Panchimalco, Jorge Mejía, aseguró que la construcción del CUBO en el municipio está generando expectativas positivas en la población del lugar, ya que ven la obra como un espacio de sano esparcimiento para poder desarrollarse y explotar al 100 % sus capacidades.
“Desde que se colocó la primera piedra la gente (en Panchimalco) está ansiosa por saber cuándo estará lista la obra. Tenemos un grupo de jóvenes que está haciendo actividades diferentes para tener arte y cultura en el municipio, sin duda ellos harán una gran labor dentro del CUBO. Como alcaldía, la prevención de la violencia es parte del trabajo al que nos estamos sumando, con el aporte logístico y administrativo para el impulso del CUBO”, afirmó el jefe edilicio.
El Gobierno continúa impulsando acciones a favor de las comunidades históricamente estigmatizadas, que por años fueron olvidadas por las administraciones anteriores, pero ahora tienen una nueva oportunidad para la búsqueda del desarrollo local y la generación de oportunidades que por más de 30 años se les negó. Estas acciones se enmarcan en la fase 2 del Plan Control Territorial denominado “Oportunidades”, en el que se impulsan acciones a favor de niños y jóvenes de las comunidades.