Gobierno desarrolla jornada de fumigación y abatización a Santa Tecla
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele sigue trabajando para disminuir el índice larvario y evitar la transmisión de enfermedades como el dengue, chikungunya y zika.
Es por ello que, este martes, el Ministerio de Salud continuó en el municipio de Santa Tecla con las acciones para eliminar el zancudo transmisor de dichas enfermedades para garantizar el bienestar de la población.
El epidemiólogo del SIBASI La Libertad, Juan Santos García, indicó que estas acciones se realizaron de manera simultánea en la residencial Europa, colonia Quezaltepeque, residencial Los Girasoles, Acovit y las residenciales Alpes Suizos 1 y Alpes Suizos 2.
“Un estimado de 2,400 viviendas vamos a cubrir con todo el personal de salud, de diferentes áreas”, destacó el encargado de la jornada de combate en contra el zancudo transmisor.
En esta actividad se realizaron visitas casa por casa, donde se dieron consejos a la población para evitar la proliferación de posibles criaderos del zancudo, y se entregaron bolsitas de abate o temefos, para ser colocados en depósitos de agua, como pilas y barriles.
“Están colaborando, más o menos, unos 120 promotores de salud, 60 médicos y unas 80 enfermeras, estamos hablando de 260 personas solo para esta actividad”, puntualizó García.
Por otro lado, el personal de salud también estuvo a cargo de eliminar depósitos inservibles, que generen posibles criaderos del zancudo, mediante las verificaciones de las viviendas y los alrededores de la zona.
“Nuestros promotores, médicos y enfermeras están equipados con sus respectivos termómetros y toda persona que la encuentren febril, se va a decidir si se lleva a la unidad de salud o se le da la atención en la casa”, puntualizó el encargado de la actividad.
Con estas acciones, el Gobierno del Presidente Bukele busca prevenir un posible incremento de los zancudos en el territorio salvadoreño, tanto en su fase larvaria como fase adulta, para evitar el contagio de las arbovirosis.