Gobierno espera beneficiar a familias salvadoreñas con viviendas de calidad

El día de ayer, las ministras Michelle Sol Ministra de Vivienda – Directora de Fonavipo y de MITUR El Salvador, Morena Valdez, junto a la presidenta del Instituto Salvadoreño de Turismo, Eny Aguiñada, se reúnen con las familias de la comunidad Ichanmichen, en Zacatecoluca, La Paz, para proponerles soluciones habitacionales adecuadas y seguras.

El trabajo articulado transformará la calidad de vida a 38 familias asentadas contiguo al Parque Recreativo Ichanmichen, en Zacatecoluca, que por décadas han habitado entre láminas, adobe o bahareque y sin seguridad jurídica.

Es una propuesta integral con el objetivo de cambiar sus condiciones habitacionales actuales, las viviendas tendrán un área de construcción 90 metros cuadros, área verde, una realmente adecuada, y que permita brindar un patrimonio seguro para sus hijos. 

El proyecto habitacional será posible gracias a las buenas relaciones y ejecución transparente con las ONGs Gente Ayudando Gente People Helping People Foundation, New Story Charity  The Fuller Center for Housing.

«Bienvenidos todos, gracias por esta cercanía que desde 2019 nos visitaron, gracias por ese acceso», Nelson de León, de la ADESCO caserío Ichanmichen.

“Esta es la muestra del compromiso que el Gobierno del Presidente Nayib Bukele adquiere con las familias salvadoreñas, que brindará a 38 familias, un espacio seguro y legalmente establecido para poseer una vivienda digna”, indicó la presidenta del ISTU, Eny Aguiñada.

“Estamos trabajando de manera articulada con las instituciones que conforman el Gabinete de Turismo del Gobierno del Presidente, Nayib Bukele para seguir posicionando a El Salvador en un buen destino para visitar, invertir y vivir”, Morena Valdez, Ministra de Turismo.

«Para quienes decidan aceptar ser parte de este proyecto habitacional, pagarían una prima de $250 dólares y cuotas aproximadas de $60 mensuales durante 12 años. Eso es equivalente únicamente a los materiales de construcción», Ministra, Michelle Sol.

«Las familias colaborarán durante todo el proceso constructivo bajo el modelo de ayuda mutua con 650 horas de trabajo.

Ustedes serán los protagonistas de su proyecto, trabajarán de la mano con los arquitectos para adecuar el diseño a sus necesidades», Ministra, Michelle Sol.

«En el Día Internacional de la Mujer, nos da mucha alegría traerles esperanza con este proyecto. Desde el Sistema de Vivienda trabajamos para empoderar a las mujeres, el 56% de la población beneficiada con escrituras, créditos, contribuciones para construcción o mejoramiento y reasentamientos son mujeres», Ministra, Michelle Sol.

Comparte en tus Redes Sociales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *