Comenzó el camino de los 60 niños de la zona oriental en el Campus Sociodeportivo
La zona oriental del país se hace presente a partir de este día en el Campus Sociodeportivo del Programa LaLiga, Valores y Oportunidad, y de bienvenida, los chicos disfrutaron esta tarde desde las graderías del estadio Cuscatlán, del partido de primera división entre Alianza F.C. y C.D Águila.
Los 60 niños provenientes de los municipios de Santa Rosa de Lima, La Unión; Carolina, Ciudad Barrios y Nueva Guadalupe, San Miguel; Berlín, Ereguayquín, Puerto El Triunfo, Jiquilisco, Usulután y Santa Elena, Usulután; y Cacaopera, Chilanga, Jocoaitique, Meanguera, San Francisco Gotera, San Simón, Morazán, llegaron para albergarse en el Hotel del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), por una semana.
Como parte de las nuevas actividades deportivas dentro del Campus Sociodeportivo, los niños de las zonas occidental, paracentral, central y oriental, han contado con la experiencia de ver un partido de primera divisón o selección nacional, desde las graderías de un estadio, manifestó Jesús Juárez, coordinador del área social del Programa La Liga, Valores y Oportunidad.
“Llevar a los chicos a ver esta tarde el partido entre Alianza y Águila, de primera división profesional, como parte de las actividades en este Campus, los hemos llevado cada semana a disfrutar de un encuentro de fútbol. En la primera semana los llevamos a ver el partido de la selección mayor femenina de El Salvador ante Belice. En la segunda, los llevamos a ver el partido de Santa Tecla- Metapán; a la siguiente semana fue el turno para ver el encuentro entre Alianza -FAS”, confirmó Juárez.
El coordinador del área social del Programa La Liga, Valores y Oportunidad expresó que con este último grupo mantendrán las actividades programadas desde el inicio del II Campus, que permitirá a los niños no solo mejorar en lo deportivo, sino también en lo social.
“El objetivo sigue siendo que los chicos tengan una experiencia profesional a nivel deportivo y también entregarle una experiencia formativa y de valores. En el programa de actividades combinamos trabajo técnico-táctico, o sea, de formación social desde talleres especializados en la rama de psicología, nutrición y fisioterapia, así como reforzar los valores del programa”, aseguró Juárez.
Con respecto al trabajo de cancha, aprenderán sobre diferentes sistemas futbolísticos impartidos por los monitores y formadores españoles, mientras que por las tardes desarrollarán actividades culturales (visita a sitios históricos), como parte del aprendizaje que se imparte en el Campus, afirmó Jesús Juárez.