Gobierno se encuentra preparado para el inicio seguro del año escolar

El Gobierno cuenta con toda la preparación requerida para garantiza la seguridad y la salud de alumnos, docentes y familiares en los centros educativos del país, con relación al inicio del año escolar 2022. Esto gracias a la ejecución del protocolo “La Alegría de Regresar a la Escuela”.

Este lunes, el ministro de Salud, Francisco Alabi, y la ministra de Educación, Carla Hananía de Varela, reiteraron que existen las condiciones necesarias para el desarrollo de las actividades educativas; sin embargo, la modalidad de enseñanza se desarrolla de forma semipresencial, opcional y multimodal. 

El Gobierno ha capacitado a docentes y alumnos en el uso de las diferentes plataformas como Google Classroom, el uso de guías impresas y el apoyo de televisión educativa. Además, se ha dotado a las escuelas con alcohol en gel, jabón, mascarillas, cloro para la desinfección, y la ejecución de los respectivos protocolos de bioseguridad.

“Para los estudiantes que reciban sus clases presenciales, los centros educativos han sido dotados con un kit anti-COVID-19 y un protocolo de bioseguridad. Los padres deben conocer el protocolo de salud que consta de cuatro filtros, que son el control en casa del estado de salud del alumnos y maestro, transporte escolar, entrada a la escuela y la entrada al salón de clase”, externó la ministra.

El Ministerio de Educación se ha preparado de forma integral, a fin de que los alumnos cuenten con todas las herramientas educativas y estén listos para enfrentar cualquier eventualidad que se pueda presentar. 

Es por esta razón que se realizó, en el tiempo preciso, la entrega de computadoras, que se enmarca en el programa Enlaces con la Educación, así como la dotación de libros, que se ha hecho por primera vez en los primeros meses del año lectivo, y una plataforma virtual como Classroom, fuertemente reforzada.

El ministro de Salud reiteró que se han hecho todos los análisis pertinentes para que los estudiantes puedan incorporarse de forma segura las clases, y cumpliendo los protocolos necesarios, es decir, aplicando los cuatro filtros establecidos a fin de que el sector educativo esté protegido.

“Nuestro sistema de salud sigue combatiendo el virus y tenemos la preparación para hacerlo. Educación ha sido fundamental, porque con estos protocolos se garantiza una incorporación a las clases de forma segura; cumpliéndolos, los padres de familia pueden sentir la tranquilidad de enviar a sus hijos a clases”, añadió el titular de Salud.

El protocolo “La Alegría de Regresar a la Escuela”, tiene como objetivo propiciar ambientes con menor riesgo de contagio de COVID-19, los cuales favorezcan el restablecimiento emocional y la equiparación de los aprendizajes.

El Gobierno del Presidente Bukele ha asumido un fuerte compromiso en la protección de los salvadoreños, adoptando medidas de seguridad sanitaria para su población, colocando así al país como un referente internacional en el manejo de la pandemia.

Comparte en tus Redes Sociales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *