Programa Academias Deportivas Inclusivas (Proadi) con nuevos proyectos para 2022

En el segundo año de desarrollo del Programa Academias Deportivas Inclusivas (Proadi), que impulsa el Departamento de Deporte Inclusivo del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), y que cuenta con el respaldo económico de la Asociación Cooperativa de Ahorro y Crédito de Profesionales en Administración de Empresas y Carreras Afines (COASPAE de R.L), se implementarán nuevos proyectos y academias en el occidente del país.

Rafael Morán, jefe del departamento de Deporte Inclusivo del INDES, afirmó que para este 2022 el programa se extenderá hasta los departamentos de Ahuachapán y Cuscatlán, con la inauguración de dos academias y la organización de más festivales deportivos.

«Para este año traemos la apertura de dos nuevas academias, vamos a dos departamentos más, lo que nos permitirá comenzar a trabajar en el occidente del país. Hemos duplicado los objetivos en cada una de las áreas, lo que implica que vamos a tener más población beneficiada en cada departamento, así como continuaremos visibilizando a los niños a través de las historias de vida”, expresó Morán.

Entre los nuevos proyectos que pondrán en marcha, Morán confirmó que tienen programado organizar dos campus, en el que esperan participen unos 70 niños y jóvenes.

“Queremos dar un giro más al programa, al crear dos campus o dos campamentos deportivos internacionales en los cuales los niños tengan una vivencia con pequeños de otros países haciendo deporte. Pensamos traer a unos 10 niños por academia y no serán elegidos por ser los más hábiles, sino que será aquel niño que tenga aspectos sociales que pueda mejorar en este campamento”, aclaró el jefe del departamento de Deporte Inclusivo del INDES.

Sobre los resultados que dejó el primer año del programa, Morán aseguró que se superaron las metas propuestas en un inicio y que esperan replicarlo en los próximos 12 meses.

“El año lo cerramos con gran éxito, hemos logrado superar las expectativas que nos pusimos en 2021, partiendo de los cuatro ejes estratégicos del programa en cuanto a la atención de niños, más de 100 niños en el año fueron atendidos. Hemos superado las expectativas en cuanto a la sensibilización, formación de padres y voluntarios”, detalló.

El Proadi cerró el año con la apertura de ocho academias en los departamentos de La Unión, San Miguel, Morazán, Usulután, Cabañas, San Vicente y Chalatenango, en las que se lograron atender a 557 niños y jóvenes mediante jornadas recreodeportivas; además  se realizó 13 festivales deportivos inclusivos.

Comparte en tus Redes Sociales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *