ANDA inspecciona plantas de bombeo que abastecen de agua potable al 30 % de la población del Gran San Salvador

Gobierno comprometido con brindar un servicio de agua potable de calidad a la población, llevó a cabo este día una inspección técnica en las plantas Guluchapa, Joya Grande y El Cafetal, ubicadas en el municipio de Ilopango y Santiago Texacuangos, departamento de San Salvador.

La labor fue liderada por el titular de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Rubén Alemán, con el fin de identificar oportunidades y gestionar proyectos para la mejora de estas infraestructuras, desde donde se abastece de agua potable al 30 % de la población del Gran San Salvador.

Guluchapa abastece a 150,000 personas a través de la planta de bombeo Santa Lucía, quienes residen en los costados sur y oriente de San Martín, Ilopango, Santa Lucía, Matazano (1, 2 y 3), San Bartolo, Zona Franca, Fuerza Aérea de El Salvador, carretera Panamericana, Sierra Morena y el bulevar del Ejército, en el tramo desde el paso a desnivel de calle antigua al Matazano hasta San Martín.

Entretanto, Joya Grande a través de El Cafetal, a 100,000 usuarios más, que viven en el costado sur de la zona alta de San Marcos, Santo Tomás, Santiago Texacuangos, Chinamequita y Olocuilta.

La importancia del buen funcionamiento de los equipos de tratamiento, bombeo y rebombeo, así como de los pozos que conforman estas plantas son de vital importancia para este Gobierno y el bienestar de los salvadoreños.

“Es importante hacer un diagnóstico e identificar las fortalezas, oportunidades, las amenazas y las obras que pueden sumar y dar un valor agregado y llevar más agua a los sectores populosos”, apuntó el presidente de la ANDA.

La planta de Guluchapa tiene 50 años de antigüedad y produce 420 litros por segundo; aunque posee 20 pozos, solo es alimentada por seis, rehabilitados por esta administración, y el río Cuaya.

“Es importante que la población conozca cómo se encuentra el estado de la infraestructura y la falta de interés de los gobiernos anteriores de brindar agua a la población”, señaló el titular de la autónoma.

Joya Grande, planta de tratamiento y rebombeo, se alimenta de cinco pozos y produce 150 litros por segundo; su buen estado garantiza agua de buena calidad.

“No se vale solo mandar agua a la población, tenemos que asegurar que cada unidad tenga un buen mantenimiento y se les hagan la prevención tal cual establece nuestro plan de seguridad hídrica”, añadió.

Finalmente, en la planta de rebombeo El Cafetal, Rubén Alemán constató de primera mano el estado de la infraestructura para llevar a otro nivel el servicio, en términos de eficiencia y de confiabilidad.

Esto es parte del trabajo periódico, especializado y sistematizado que realiza el Gobierno del Presidente Bukele a través de la ANDA con el fin continuar saldando deudas históricas que transformen la vida de todos los salvadoreños.

Comparte en tus Redes Sociales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *