Gobierno trabaja para cuidar la economía familiar con la verificación de precios en los productos lácteos

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele trabaja día a día ejecutando acciones integrales para cuidar el bolsillo de los salvadoreños.

El presidente de la Defensoría, Ricardo Salazar, junto con su equipo, personal de los ministerios de Hacienda y Agricultura y la Policía Nacional Civil (PNC) desarrolló una nueva jornada de verificaciones en los precios de los productos lácteos, ante el alza de más de un 20 % en el quesillo y en la variedad de quesos secos.

‘‘En todos los establecimientos estamos requiriendo la información contable que permita establecer si ha existido una situación relacionada a acaparamiento. Me estoy refiriendo a retención en la venta del producto. También, estamos viendo si hay incrementos abruptos de los precios a partir de la información contable, y el movimiento de inventario’’, explicó Salazar.

Durante el recorrido, la Defensoría del Consumidor identificó a un proveedor en el departamento de San Salvador con posibles prácticas abusivas. ‘‘Encontramos una serie de evasivas por parte de los encargados. Nos han manifestado las razones del incremento de precio, pero es a partir de la información contable que vamos a poder concluir si el incremento de precios da pauta para sanciones’’, afirmó el funcionario.

Según Salazar, las repercusiones contra quienes realicen prácticas abusivas son severas. Podrán tener sanciones de hasta 500 salarios mínimos. Además, el acaparamiento puede llegar a tener sanciones de dos a seis años de cárcel, bajo las líneas del Código Penal.

‘‘Continuamos con este importante esfuerzo a efectos de poder investigar y determinar responsabilidades de parte de importadores, distribuidores y comerciantes que han alterado los precios de los productos lácteos de manera descontrolada’’, manifestó Salazar.

La administración del Presidente Bukele seguirá velando por la economía familiar, a través de las jornadas de verificación de los precios de productos y otros planes que garantizan el bienestar de la población.

Comparte en tus Redes Sociales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *