Gobierno superó proyecciones de visitantes e ingreso de divisas en el rubro del turismo durante el 2021

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele superó las expectativas en cuanto al número de personas que visitaron el país y el ingreso de divisas en el rubro de turismo durante el 2021; otra muestra más de que las medidas ejecutadas en la lucha contra el COVID-19 han sido acertadas y han convertido al país en un destino seguro.

La ministra de Turismo, Morena Valdez, detalló que, de enero a diciembre del año pasado, “alcanzamos más de 1.4 millones de visitantes y esperábamos a 1.2 millones. La proyección en divisas era de $800 millones y lo superamos con $1,462 millones”.

Buena parte de estas visitas provinieron de los salvadoreños que viven en el exterior, quienes conforman el mayor porcentaje, de acuerdo a la funcionaria.

“Agradezco a los salvadoreños en el exterior, que son quienes más nos han visitado. Calculamos que un 60 % de visitantes son salvadoreños radicados en los Estados Unidos”, apuntó.

En cuanto al crecimiento en las divisas, explicó que las estancias de los turistas han pasado de una semana a 15 días y, en algunos casos hasta por tres meses, y se estima que el gasto promedio diario ha aumentado de $90 a $130.

Es tal la preferencia por alojarse y disfrutar del país que, durante este mes, miles aún continúan vacacionando en las playas y montañas. “Esta es una de las mejores épocas del año en amaneceres y atardeceres, y en los destinos como playas, lagos y pueblos, y los visitantes la siguen aprovechando”, amplió.

A pesar del embate de la pandemia, El Salvador sigue entre las preferencias de los turistas como un destino emergente para visitar y vivir; además como un candidato a convertirse en sede de eventos de gran envergadura, especialmente por sus playas. Solo en 2022 se realizarán al menos tres campeonatos de talla continental y mundial, lo que vaticina más derrame económico en el rubro y mejores oportunidades de desarrollo y bienestar para los salvadoreños, todo gracias al esfuerzo articulado del Gobierno.

Comparte en tus Redes Sociales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *