Tonga: lo que se sabe de los daños tras la erupción y posterior tsunami que dejó 2 muertos en Perú
Aunque hay reportes de daños significativos en la nación insular de Tonga, en el Pacífico Sur, tras la masiva erupción volcánica que provocó un tsunami el sábado, los problemas de comunicación han impedido obtener una imagen completa de la situación.
Hasta el momento no se han reportado muertes o heridos en Tonga.
Pero sí hay informes de dos víctimas al otro lado del océano, en Perú, a unos 10.000 km de la erupción volcánica.
La policía peruana informó que, en una playa conocida como Naylamp, en la provincia de Chiclayo, en el norte del país, dos mujeres fueron superadas por «oleaje anómalo» el sábado y se ahogaron.
La policía describió la playa como «no apta para bañistas», pero no quedó claro si las mujeres estaban en el agua cuando golpearon las olas.
En la propia Tonga se cree que hasta 80.000 personas pueden haber resultado afectadas por el evento, le dijo a la BBC la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC).
Internet y las comunicaciones telefónicas en la isla son extremadamente limitadas y las áreas costeras periféricas permanecen aisladas, por lo cual no ha queda claro cuál es la magnitud real de los daños.
«Se han informado daños significativos a lo largo de la costa occidental de Tongatapu, incluidos los centros turísticos y la zona costera del norte de Nuku’alofa», publicó en Facebook la Alta Comisión de Nueva Zelanda en Tonga, refiriéndose a la isla principal de Tonga.
«Queda una gruesa capa de ceniza en Tongatapu», agregó.
En particular, hay mucha preocupación sobre la situación en las islas exteriores remotas.