Ministro Alejandro Zelaya presento ante la FGR el resultado de las auditorías realizadas a las 66 alcaldías
Titular del Ministerio de Hacienda informó que ya tienen los resultados de auditorías realizadas a alcaldías que recibieron fondos mediante el Decreto Legislativo 608, para la atención de la pandemia por COVID-19 y emergencias presentadas en 2020, como los fenómenos naturales Amanda y Cristóbal.
El titular de esta cartera de Estado, Alejandro Zelaya, explicó que fue un decreto transitorio aprobado en la Asamblea Legislativa, en agosto de 2021, el que facultó a la Dirección General de Contabilidad Gubernamental para auditar los $191.7 millones entregados a las 262 alcaldías.
Asimismo, dijo que de las 66 alcaldías auditadas han identificado que lo transferido por $64,365,000 hay a otros destinos por $24,926,000 y demás 2,751,000 casi $3 millones no están soportados por ninguna clase de documentación de lo recibido hasta el momento
“La mayoría de las alcaldías tienen el problema en que los destinos no coinciden y lo que más me preocupa son las alcaldías que no tienen ni documentos para comprobar que hicieron con los fondos, señaló el funcionario y agregó que tienen la obligación de presentar estos avisos.
Los fondos a las alcaldías fueron transferidos para proporcionar asistencia a grupos vulnerables de las comunidades, proveer alimentos, insumos agrícolas, productos de higiene, materiales de construcción y reparación de viviendas.
“Hay casos en que se sacó un cheque de la cuenta de COVID-19 y lo pasaron al fondo común o FODES y pagaron planillas, proveedores atrasados, fiestas patronales, una infinidad de gastos que no tenían relaciones y el problema fue que no los pudieron reponer, y esto se tipifica con el delito de malversación” explicó el titular de Hacienda.
El ministro Zelaya informó que faltan 196 alcaldías a quienes se les debe finalizar el proceso de auditoría, para presentar resultados, esperamos tres semanas para dar un segundo informe. El cúmulo de trabajo hallado fue más de lo esperado, el decreto fue aprobado el 31 de agosto, los procesos de revisión los iniciamos en octubre”, aseveró.