El mundo en alerta: la OMS denomina a la nueva variante del COVID-19 como “Omicron”

El descubrimiento de una nueva variante del coronavirus provocó escalofríos en gran parte del mundo el viernes, haciendo que varias naciones se apresuraran a restringir los viajes aéreos, que los mercados se desplomaran y que los científicos sostuvieran reuniones de urgencia para sopesar los riesgos exactos, que eran en gran parte desconocidos.

La Organización Mundial de la Salud clasificó el viernes la nueva variante del COVID-19 como virus altamente transmisible y preocupante. La OMS la denominó “Omicron”.

Los expertos médicos, incluida la OMS, advirtieron contra cualquier reacción desproporcionada antes de que se entienda mejor la variante que se originó en el sur de África, pero un mundo nervioso temía lo peor casi dos años después de que surgiera el COVID-19 y desencadenara una pandemia que ha matado a más de 5 millones de personas en todo el mundo.

El secretario de Salud británico, Sajid Javid, dijo a los legisladores que la nueva versión puede ser más transmisible que la variante delta y hacer que las vacunas sean menos efectivas. “Debemos actuar con rapidez y lo antes posible”, dijo Javid.

No había indicios inmediatos de si la variante causa una enfermedad más grave. Al igual que con otras variantes, algunas personas infectadas no muestran síntomas, dijeron expertos sudafricanos.

La Unión Europea impuso una prohibición temporal a los vuelos desde el sur del continente africano, mientras que las acciones se desplomaron en Asia, Europa y Estados Unidos.

Comparte en tus Redes Sociales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *