JPMorgan demanda a Tesla por 162 millones de dólares
JPMorgan ha demandado a Tesla por 162,2 millones de dólares, acusando a la empresa de coches eléctricos de Elon Musk de violar “flagrantemente” un contrato relacionado con las garantías sobre acciones después de que el precio de sus acciones se disparara.
Según la demanda presentada en el tribunal federal de Manhattan, Tesla, en 2014, vendió estas garantías a JPMorgan (cuando la compañía todavía estaba tratando de financiar la construcción de la gigafactoría original) que valdrían la pena si su “precio de ejercicio” estuviera por debajo del precio de las acciones de Tesla al vencimiento de las mismas en junio y julio de 2021. Una disputa que se centra en los ajustes que las empresas hicieron al acuerdo después de un tuit del CEO de Tesla en 2018, y las consecuencias resultantes.
Al parecer, las garantías sobre acciones otorgan al comprador (JPMorgan, en este caso) el derecho a comprar acciones de una empresa (Tesla) a un precio fijo dentro de un período de tiempo determinado. Las que JPMorgan le compró a Tesla en 2014 debían expirar en junio y julio de 2021.
JPMorgan, que dijo que tenía autoridad para ajustar el precio del ejercicio, cuenta que redujo sustancialmente el precio del ejercicio después del tuit de Musk del 7 de agosto de 2018 donde decía que podría llevar a Tesla de forma privada a 420 dólares por acción y que tenía “financiación asegurada”.
Más tarde ese mismo día, el director financiero de Tesla, su jefe de comunicaciones y su abogado en jefe escribieron un correo electrónico atribuido a Musk que se publicó en el blog de Tesla explicando su anuncio. Musk también tuiteó lo siguiente:
Sin embargo, no era cierto, como se descubrió después de que la Comisión de Bolsa y Valores demandó a Musk y Tesla por el anuncio. Musk tuvo una conversación superficial con el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita, pero eso fue todo.
Al ser una transacción financiera enorme y complicada, JPMorgan se había asegurado de que existieran todo tipo de protecciones legales. Una era una cobertura contra los grandes anuncios relacionados con fusiones o adquisiciones que pudieran afectar el precio de las acciones de Tesla. Si sucedía algo así, el banco y el fabricante de automóviles podían acordar un nuevo precio de ejercicio para las garantías.
Así las cosas, cuando JPMorgan vio la volatilidad resultante en el precio de las acciones de Tesla, decidió modificar el precio de ejercicio de sus garantías. Bajó el precio a 424,66 dólares y notificó a Tesla. Tesla aceptó una conferencia telefónica programada para el 24 de agosto, pero se retiró en el último minuto, según la demanda. Ese mismo día, Tesla y Musk anunciaron que estaban abandonando el intento de tomar Tesla en privado.
En otra vuelta de tuercas, el precio de las acciones de Tesla se multiplicó aproximadamente por diez en el momento en que expiraron las garantías, y JPMorgan dijo que esto requería que Tesla, según su contrato, entregara acciones o efectivo. El banco dijo que el hecho de que Tesla no hiciera eso equivalía a un incumplimiento. Según la denuncia:
Por todo ello, JPMorgan dice que tenía el derecho contractual de ajustar los términos de las garantías luego de “transacciones corporativas significativas que involucren a Tesla”. [The Verge]