Gobierno fortalece el abastecimiento de agua potable para 1.5 millones de personas que habitan en el Área Metropolitana de San Salvador

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele sigue haciendo historia hídrica. Ayer, el mandatario inauguró la modernización y rehabilitación de la Planta Potabilizadora Torogoz, con lo que se fortalece el abastecimiento de agua potable, de 1.3 a 3 metros cúbicos por segundo, para 1.5 millones de personas que habitan el Área Metropolitana de San Salvador.

El titular de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Rubén Alemán, dio detalles sobre la intervención realizada; así como los beneficios que conlleva.

“Se le ha hecho una ampliación, rehabilitación de obras hidráulicas y eléctricas, sustitución de equipos no solo en bocatoma; sino en las estaciones de bombeo 1, 2 y 3”, apuntó. “También (se llevó a cabo la) renovación total y automatización de las líneas de producción, una sala de control que cuenta con un sistema SCADA, y un laboratorio de control y aseguramiento de calidad de primer mundo”, amplió.

El presidente de la ANDA explicó que fue posible gracias a una inversión de $78 millones: $61.5 del pueblo y gobierno de Francia, $16.5 del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE); y la modernización del laboratorio, gracias a una inversión por $250 mil del pueblo y gobierno de España.

El funcionario añadió que también se hicieron otras obras adicionales tales como: subestación eléctrica, intervención del laboratorio, reservorio, tanque de recuperación y la automatización en la dosificación química; además de trabajos en la bocatoma donde se capta el agua cruda, cuyas principales mejoras fueron el cambio de ocho equipos de bombeo, automatización del sistema de control de la bocatoma e instalación de medidores de nivel ultrasónico.

“La tecnificación, innovación, tecnología y desarrollo son cuatro elementos básicos con los que cuenta Torogoz”, destacó el presidente de la ANDA. “Estamos pasando con hechos concretos del papel a la acción. Este es uno de los pasos que demuestran compromiso y entrega por brindar agua de calidad a la población salvadoreña”, completó.

Comparte en tus Redes Sociales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *