Ministro Rolando Castro inicia 120 procesos sancionatorios a empresas por incumplir el incremento al salario mínimo

A días de finalizar el mes de agosto, el ministro de Trabajo brindó el primer informe de las inspecciones que ha hecho a nivel nacional sobre la aplicación del incremento al salario mínimo y mencionó que han iniciado 120 procesos sancionatorios.

En una conferencia de prensa, el funcionario indicó que desde el pasado 15 de agosto han realizado 1400 verificaciones en las áreas de industria y comercio y detectaron que el 95% de las empresas ha cumplido el incremento salarial.

El 5% restante son 35 empresas que le han incumplido el derecho al salario mínimo a los trabajadores y sobre las cuales han iniciado los procesos sancionatorios.

El ministro recordó que la multa máxima que puede aplicar es de $57.14, la que considera «un insulto» para cualquier trabajador; no obstante, advirtió que esa multa se establecerá por cada trabajador al que se le haya vulnerado su derecho al salario mínimo y no por cada empresa como interpretaban los funcionarios de gobiernos anteriores.

En ese sentido, el ministro mencionó que ya están en proceso las primeras multas por incumplir la ley, siendo la más alta por $179 mil dólares.

Uno de los hallazgos relevantes que mencionó de las inspecciones es que hay empresas que contratan al personal por el salario mínimo, pero les hacen creer que obtienen un salario base inferior y con los bonos por ventas lo hacen llegar a lo que estipula la ley.

«Hasta este día tenemos 3,148 trabajadores están siendo afectados, no vamos a permitir que utilicen los bonos donde han trabajado duro para llegar a obtenerlo, les han vulnerado sus derechos», indicó el funcionario.

Por otra parte, el ministro mencionó que algunas alcaldías justificaron el incumplimiento del incremento con que son entes con «autonomía»; no obstante, el ministro aclaró que las alcaldías están incluidas en el sector servicios y por lo tanto deben cumplir la ley sean del partido que sean.

El funcionario garantizó que van a verificar el cumplimiento del derecho que tienen más de 800 mil trabajadores que ganan el salario mínimo a nivel nacional, en inspecciones que pretenden finalizar en tres meses.

Comparte en tus Redes Sociales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *