Olimpiadas de Tokio 2020: Así son las «camas anti-sexo» y sostenibles que tendrán los atletas

En la villa Olímpica de los últimos Juegos Olímpicos de Invierno, celebrados en Pyeongchang, la utilización de Tinder aumentó un 350% por cierto. En los pasados Juegos Olímpicos de Verano, los de Rio 2016, la organización distribuyó casi medio millón de anticonceptivos, unos 42 por deportista. Al fin y al cabo, es su gran fiesta, un lugar de reunión de miles de jóvenes atléticos con similares aficiones, de entrenadores y fisios que tienen algo más que compartir que tácticas de entrenamiento y, sin dejar a un lado el sexo homosexual, la extraordinaria reunión de deportistas masculinos y femeninos por igual.

Vamos, que las olimpiadas son el olimpo (valga la redundancia) del deporte, pero también su clímax social. Entre tanta tensión y compañerismo, lo normal es que surjan roces. Pero estos serán más difíciles, o al menos más incómodos, en los Juegos olímpicos de Tokio. Bautizadas ya en internet como camas anti-sexo, la organización nipona ha encargado 18.000 camas fabricadas con cartón que solo soportan el peso de un atleta. El objetivo es impedir que compartan cama, ya sea por amistad o algo más y así evitar contactos por Coronavirus. Eso sí, no sabemos qué diferencias habrá en la cama de cartón de un lanzador de peso con la de un maratoniano… Además, siendo atletas y viendo la flexibilidad de algunos, poco importa la cama.

Más allá de la anécdota de las camas diseñadas para soportar el peso máximo de una persona y sus evidentes connotaciones de baneo sexual dados los antecedentes de las villas olímpicas de otras ediciones, hay más razones que la seguridad ante el Coronavirus. El objetivo de Japón es que el 99% de los bienes adquiridos durante las olimpiadas sean reciclables. Es decir, la organización se ha enfocado en demostrar que Japón puede ser un país de industria e inventiva puntera sin emisiones de carbono y con un futuro verde en desarrollo.

Las nuevas y virales camas de cartón son la punta del iceberg de las medidas adoptadas y, aunque han sido comparadas con los robots que ocuparán el lugar del público humano en las competiciones, podemos asemejarlas más a la medida que marca que toda la electricidad utilizada procederá de energías renovables.

Comparte en tus Redes Sociales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *