Madrid suspende la inyección de primeras dosis de la vacuna contra la covid en los centros de salud
La Consejería de Sanidad ha paralizado las citas para la primera inyección de la vacuna contra la covid en los centros de salud. En un correo electrónico enviado a los centros desde las diferentes Direcciones Asistenciales, la Gerencia de Atención Primaria avisaba a los responsables de la campaña de inmunización “de los cambios que se producen de forma inmediata, debido a la disponibilidad actual de vacunas en nuestra comunidad”. En ese correo electrónico se informa de que “a partir del día 15 de julio se elimina la IVR [respuesta de voz interactiva, por sus siglas en inglés] para primeras dosis”, es decir, que debe desaparecer de las locuciones que saltan cuando se llama al ambulatorio, la opción de pedir cita para la vacuna, que era diciendo o pulsando el número cero.
En esa circular, también se avisa de que las “segundas dosis de Pfizer sí se deben seguir administrando”. “Estamos a la espera de instrucciones de los que ya tenéis citados a partir de la próxima semana”, se lee en ese mismo documento. Los centros de primaria, antes de las 13.00 horas de este jueves, deben cumplimentar un fichero que se les adjunta en el que han de introducir desde qué centro se envía la información, número de viales de Pfizer con los que cuentan, número de ciudadanos que tienen citados para el día 19 y para el día 20 y número de cajas neveras.
Un portavoz de la consejería explica que el motivo es la falta de suero de Pfizer, “que es lo que se está poniendo en los centros de salud”, y apunta que, en el Consejo Interterritorial de la tarde de este miércoles, la reunión semanal entre las autonomías y el Ministerio de Sanidad, Madrid “ha vuelto a reclamar más vacunas, ya que apenas puede generar nuevas citas para primeras dosis debido a que la entrada de Pfizer se ha reducido a la mitad. El stock que tiene Madrid está reservado principalmente para poder asegurar las segundas dosis que hay pendientes”.