La economía de Nueva York es la peor de Estados Unidos

La economía de Estados Unidos está volviendo a la normalidad. Pero la recuperación sigue siendo desigual y algunos estados se están quedando atrás en la carrera para volver a la fuerza anterior a la pandemia, especialmente Nueva York.

Aunque las economías de varios estados ya se han recuperado por completo, e incluso están superando sus niveles de actividad económica anteriores al covid, Nueva York es, con mucho, el estado con peor desempeño, según el Índice de Regreso a la Normalidad creado por CNN Business y Moody’s Analytics.

El índice muestra que la economía de Estados Unidos en su conjunto volvió a la normalidad en un 93% el 18 de junio. Pero Nueva York estaba solo en el 83%, lo que la deja con lo más lejos para volver a la forma anterior al covid.

Nueva York no es el único estado por debajo de la marca del 90%, aunque está al final de la lista.

¿Cuán malo es el desempeño de Nueva York en comparación con los otros 49 estados?

En 2019, antes del golpe del covid-19, Nueva York tenía la tercera economía más fuerte entre los estados de Estados Unidos, solo por detrás de Texas y California. El producto interno bruto del estado, la medida más amplia de la actividad económica, fue de casi US$ 1,8 billones, a la par con el PIB de Italia. Más de US $ 1 billón de eso provino de la actividad económica en la ciudad de Nueva York. El estado contribuyó con más del 8% al PIB total de Estados Unidos ese año.

En 2020, el PIB de Nueva York cayó a US$ 1,7 billones. Puede que eso no parezca una gran diferencia, pero estamos hablando de billones de dólares aquí. Cuando los estados que son potencias económicas tienen un desempeño inferior, no es bueno para la recuperación de toda la nación.

Han pasado 500 días desde la primera muerte por covid-19 conocida en Estados Unidos. Las variantes y las bajas tasas de vacunación amenazan con prolongar la pandemia

El PIB de Nueva York se contrajo un 5,9% el año pasado, un descenso mayor que el total del PIB de Estados Unidos que sufrió, colocándolo en el puesto 47 de los 50 estados sobre el crecimiento económico.

Comparte en tus Redes Sociales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *